¿Qué necesitas para iniciar con tu empaque personalizado?

Si ya estás utilizando un empaque flexible, compártenos lo que estás usando y sus  características, así como la información de qué estás empacando. Y sí ya tienes tu diseño  también envíanoslo.

En caso de que aún no estés usando un empaque flexible, nosotros te apoyamos a  desarrollar lo que tú necesitas con la información que te pedimos enseguida:

Información del empaque y producto

  • ¿Qué deseas empacar?

  • Características y presentación que tiene el producto que deseas empacar. Ej: En polvo, líquido, masa, o granulado.

  • Cantidad y/o peso de cada presentación. Ej: 500 grs, 1 litro.

  • ¿Tiene algún tratamiento especial tu producto?

  • ¿Cuánto tiempo estará empacado, cuánto tiempo de vida útil tiene?

  • ¿Tienes una idea de algún terminado? Ej: brillante, mate o algún aditamento como zipper, notch, perforación para colgar o algún accesorio extra.

  • En caso de que ya tengas medidas de ancho, largo, fuelle (en caso de requerir) en centímetros externos, así como calibre en Gauge en caso de contar con él.

Información del proceso de empaquetado

  • Cuéntanos si tu producto se empaquetará en una máquina automática, semiautomática (se cuenta con coeficiente de fricción) o será manual.

  • En qué condiciones estará el producto durante el llenado. Ej: Es caliente, frío o temperatura ambiente.

  • Después del llenado ¿se realizará algún proceso de esterilización, cocción o auto lavado?

  • Se sellará al vacío o usará atmósfera modificada.

Toda la información que puedas darnos acerca de tu producto nos dará las herramientas necesarias para proponer la estructura del empaque flexible ideal para él. Te enviaremos un presupuesto con gusto.